Continuando con álgebra, NO ES DIFICIL, es solo dedicarse un poco y leer lo que les voy a mostrar aquí:
(continuación)
(OPERACIONES CON EXPONENTES)
18.-
Al elevar al cuadrado dos literales que se multiplican es igual al producto (multiplicación) de cada termino elevados al cuadrado cada uno.
19.-
Un exponente fuera de un paréntesis se aplica a cada factor incluido dentro del paréntesis.20.-
El producto de 2 potencias de la misma base es la misma cantidad base con un exponente igual a la suma de los dos exponentes originales.
21.-
El cociente de estas dos
potencias es la misma cantidad base con un exponente igual al
exponente del numerador menos el exponente del denominador.
22.-
Se entiende que las cantidades que sin exponente, tienen exponente 1.
23.-
Cualquier cantidad, excepto 0, con exponente 0, es igual a 1.
24.-
Una cantidad base con exponente negativo es igual a la misma cantidad del denominador con el signo contrario en el exponente.
25.-
La enésima potencia de una cantidad a la enésima potencia, es la potencia mn de esa cantidad, es decir la potencia de un factor (x^m), y esta elevada a la potencia n, es igual que la cantidad (x) elevada a la potencia del producto (multiplicación de nm).
26.-
El elevar un valor al reciproco de un valor n, es igual que obtener la raíz n de ese valor.
27.-
El numerador de un exponente fraccionario indica una potencia y el denominador una raíz de la cantidad.
(FACTORES ESPECIALES)
28.-
Proxima entrada :
álgebra IV, Operaciones con logaritmos.
http://mathematicapersonal.blogspot.mx/
Dejen sus comentarios en el blog, o al correo: miguel.santos.montoya.math@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario