La geometría (del latín geometrĭa, y este del griego γεωμετρία de γεω gueo, ‘tierra’, y μετρία metría, ‘medida’) es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, politopos (que incluyen paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc.).
1) Paralelogramo Área (A), de un paralelogramo, con base b y altura h.
Un paralelogramo es un tipo particular de cuadrilátero (polígono formado por solo cuatro lados) cuyos lados opuestos son iguales y paralelos dos a dos.
Los cuatro tipos de paralelogramo. En el sentido de las agujas del reloj: cuadrado, rombo, romboide y rectángulo. El cuadrado y el rectángulo son paralelogramos rectángulos, mientras que los otros dos son paralelogramos no rectángulos.
3) Triangulo
Área A, de un triangulo, con base b y altura h.
4) Teorema de pitágoras.
5) Circunferencia de un circulo. Circunferencia C, de un circulo con radio r. Pi = 3.14159
6) Área circulo
Área A, del mismo circulo.
7) Volumen un solido rectangular (tal como un acuario rectangular)
Aristas , a, b, c.
8) Volumen de un cubo.
Área A, del mismo circulo.
7) Volumen un solido rectangular (tal como un acuario rectangular)
8) Volumen de un cubo.
9)Volumen de un paralelepípedo
10) Volumen de una piramide
Volumen V, de una pirámide o como, con base B y altura h.
11) Área de una esfera. Área A, de una esfera con radio r.
12) Volumen de una esfera.
Proxima entrada :
Formulas de geometría elemental
Parte II
http://mathematicapersonal.blogspot.mx/
Dejen sus comentarios en el blog, o al correo: miguel.santos.montoya.math@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario